Blog del sitio

Ramon Lopez-Aleman
de Ramon Lopez-Aleman - domingo, 19 de enero de 2025, 22:43
Todo el mundo
No lo digo solo yo. Lo han dicho muchos filósofos e intelectuales (Marco Aurelio, Confucio, Schopenhauer, Cicerón y otros). A la mayoría de la gente no le gusta oírlo pero es una realidad innegable. Tristemente, (porque uno no quisiera que fuera así y más si su profesión es la educación), la mayoría de la gente es bruta. Por eso las elecciones las tiende a ganar la derecha y gente que no sirve como JGo, Trump, Milei y otros. Para luego votarles en contra porque se los quieren sacar de encima cuando las consecuencas de sus errores los alcanzan.
 
Por suerte, las elecciones tienden a ser un carnaval de simpatías pero los que de verdad corren los gobiernos no están en las papeletas. El progreso de la huanidad solo se logra por los revolucionarios, los soñadores y los que no tienen miedo de arriesgarse e inventar. Gracias la cielo esos son la minoría inteligente. Y por eso siempre debemos tener fe en el futuro de la humanidad y ser optimistas. Aún en tiempos de insondable oscuridad como estos que vivimos hoy día.
Marcas:
 
JELIANN D RAMOS-GONZALEZ
de JELIANN D RAMOS-GONZALEZ - martes, 1 de octubre de 2024, 15:34
Patricia N Cadiz-Silvagnoli
de Patricia N Cadiz-Silvagnoli - martes, 13 de agosto de 2024, 19:21
de Juan Valera-Marquez - domingo, 29 de enero de 2023, 13:17
Todo el mundo

Muy estimados estudiantes del curso CISI3211, reciban saludos cordiales.

Para mí será un verdadero honor poder impartir este curso ante tan distinguidos participantes.

Estaré subiendo semanalmente los materiales de cada módulo.

Espero poder ser de apoyo total a cada uno de ustedes.

Su servidor,

Juan Valera


Asociado Curso: SICI3211-003-2022S2
 
Perlie Adorno-Munoz
de Perlie Adorno-Munoz - lunes, 14 de septiembre de 2020, 19:58
Viviendo en el espacio-Joseph Acaba
de ELIZABETH OCASIO-HERNANDEZ - lunes, 6 de mayo de 2019, 10:27
Todo el mundo

El proyecto STEM-PBL ha sido una experiencia educativa enriquecedora, la cual hemos ido disenando en el transcurso de esta certificacion. Es una oportunidad profesional educativa de gran calidad que nos ha ayudado como maestros de salon de clases hacer proceso de ensenanza-aprendizaje diferente y significativo a las vidas de los estudiantes.

 
ANA M NEGRON-CUBANO
de ANA M NEGRON-CUBANO - sábado, 16 de marzo de 2019, 22:50
Todo el mundo

Para mí ha sido muy fuerte pero a la vez interesante. La experiencia me ha ayudado a entender algo de este proceso. 

Asociado Curso: EDUC6995-4DE-2018S2
 
Viviendo en el espacio-Joseph Acaba
de ELIZABETH OCASIO-HERNANDEZ - domingo, 10 de marzo de 2019, 21:30
Todo el mundo

Reto que nunca se acaba , pero necesario.

 
Todo el mundo

Robótica más que una que tecnología, ya que provee herramientas de aprendizaje diario en nuestro mundo hoy en día. Por eso  es importante conocer el uso adecuado para nuestro beneficio.

 
Todo el mundo

28 de enero de 2019

CARTA CIRCULAR

Dr. Luis A. Ferrao Delgado
Rector Interino

RECONOCIMIENTOS OTORGADOS AL ARQ. ANDRÉS MIGNUCCI Y AL PROFESOR LUIS FERNANDO COSS

Extendemos nuestra felicitación a los profesores de la Escuela de Arquitectura y de la Escuela de Comunicación de nuestro recinto, Arq. Andrés Mignucci y Luis Fernando Coss, respectivamente, quienes han sido reconocidos por distinguidas organizaciones destacando trabajos en sus área de interés.

Mignucci ha sido seleccionado como Fellow de la Fundación Rockefeller y Académico en Residencia 2019 del Bellagio Center en Italia.  Este premio se otorga a académicos, artistas, entre otros profesionales, que aporten con sus investigaciones y pensamiento a la misión de la fundación de promover de manera global el bienestar de la humanidad. Es uno de los seis lationamericanos escogidos para este reconocimiento, tras presentar su propuesta ¨Common Ground: Public Space and the Resilient City¨. En el mismo examina la función del espacio público en tiempos de crisis ambiental y cómo las diversas cualidades de diseño contribuyen a la formulación de comunidades y ciudades resilientes.

Por su parte, el Instituto de Literatura Puertorriqueña (ILP), anunció recientemente los premios de literatura y periodismo correspondientes a los mejores libros y artículos periodísticos publicados en el año 2017.  El ILP otorgó el Primer Premio de Literatura en la categoría de Investigación y Crítica al profesor Luis Fernando Coss, por su libro De El Nuevo Día al periodismo digital. El ILP tiene la encomienda de estimular, reconocer y divulgar las letras puertorriqueñas.

Es un honor para nuestra institución contar con profesionales de este calibre, y que su experiencia sea una de enriquecimiento y enseñanza para nuestros estudiantes.

¡Enhorabuena!

[ Modificado: sábado, 2 de febrero de 2019, 09:57 ]